jueves, 7 de abril de 2011

MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE CALDAS


El municipio de San José Departamento de Caldas fue creado mediante la ordenanza 233 del año 1997 por la asamblea de Caldas y sancionada por su gobernador el 17 de diciembre del año 1997, San José Caldas se encuentra localizado al sur-occidente del departamento de caldas sobre la serranía de Belalcazar, cruzado por la cordillera occidental entre los valles del río Risaralda y el cañon del  río Cauca, ubicado a una altura de 1.710 m.s.n.m. con una temeperatura de 19°C con una presipitación anual de 1.850 mm sus coordenadas son 5° 10 minutos latitud norte y 75° 40 minutos longitud oeste a 13 kilómetros de Risaralda, 67 kilómetros de Manizales, 19,7 kilómetros de Viterbo, 9,7 kilómetros de Belalcazar, 20 kilometros del corregimiento de Arauca y 67 kilómetros de Pereira departamento del Risaralda.
sus limites son al norte  y el oriente con el municipio de Risaralda, al sur con el municipio de Belacazar, al occidente separado por la vía troncal de occidente y con el municipio de Viterbo, cuenta con una extensión de 5.360 hectáreas de los cuales el 98,8% corresponde a la zona rural y el 0,2% corresponde al área urbana.
la base de su economia es el cultivo del café, plátano, cacao, yuca y otros, algunas zonas ganaderas  en las partes bajas, el, predominio es de clima templado húmedo y sus alturas oscilan entre los 1.000 y los 1.800 m.s.n.m , su conformación geográfica esta distribuida en 18 veredas que son la Estrella, Pinares, el vaticano, la Primavera, los Caímos, la Morelia, el Pacifico, la Paz, Pueblo Rico, la Cienaga, Buenavista, el Contento, Guaimaral, Arrayanes, Altomira, el Bosque, Morro Azul y Tamboral. El municipio de San José cuenta con un territorio especial de resguardo indígena perteneciente a la comunidad Embera Chami con tierras otorgadas por el INCORA con una población aproximada de 250 habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario